Dos al infinito: Alfonso y Rey Vicente (+ Fotos)
Los dos jugaron la segunda base. Coincidieron en el tiempo, y entre ellos se planteó una porfía que dividió a la afición de toda la Isla. Una parte, que amaba el espectáculo, deliraba con Rey Vicente...
View ArticleLa eficiencia de Urbano González
Hay cosas inexplicables, o al menos el hombre no les ha llegado, pero se imponen. El siguiente ejemplo actúa como sentencia. Ya sabemos que el pelotero de mejor vista en nuestras series es Urbano....
View ArticleRéquiem por Apolinar
Apolinar Liborio Barrios Ríos, sencillamente Polo, fue una figura emblemática de Vueltabajo. Había nacido el 23 de julio de 1922 y falleció a los 95 años, el 14 de agosto de 2017. Siempre anduvo por el...
View ArticleEl buen amigo Eddy Martin
Un maestro en el mejor sentido de la palabra, no de aula, pizarrón, tiza y borrador, que no le hubieran asentado, como afirmó alguna vez, sino de los que reparten maestría. Jamás dejó huecos en...
View ArticleAlfredo Street, contra viento y marea
Este lanzador derecho, es hijo de jamaicanos. Nació el 5 de diciembre de 1932, en Boquerón, Guantánamo y se destacó en las dos etapas clásicas del amateurismo cubano. En 1947, con solo quince años de...
View ArticleRené Zas: El curveador del Morrillo
René Zas Rego nació el 20 de mayo de 1934, en Playa Real, zona de La Mulata, La Palma, Pinar del Río, y falleció el 15 de febrero de 2013, en la capital provincial. Estuvo entre los primeros...
View ArticleFernando Hernández: ejemplo de hidalguía
A las diez de la noche del 7 de octubre de 2017, una llamada del colega Kitín Rodríguez me conmovió y, cosas de la vida, no me sorprendí. Lo sabía mal, muy mal. Fernando Hernández Rodríguez había...
View ArticleDel Archivo de Cubadebate: Omar Linares: ¡Qué clase de Niño! (+ Fotos y Video)
Hoy cumple 50 años el más grande de los peloteros cubanos de la Revolución y un símbolo del movimiento deportivo de nuestro país: Omar Linares Izquierdo. Cubadebate felicita a “El Niño” de los...
View ArticleManolo Núñez y el secuestro de Fangio
Manuel Núñez León, de 89 años de edad y siete hijos, es conocido por Manolo. Nació el 4 de septiembre de 1928, en la finca El Rosario, hoy Cooperativa en el término de Puerto Esperanza. En la...
View ArticleJuan Ealo, con linaje de gurú
Los aficionados de hoy quizás lo recuerden por su labor intelectual, pero en los años mozos fue un destacado jugador conocido por Espinaca. Después de 1959, recibiría de sus pupilos el honroso...
View ArticleCharleston, ¿el mejor jugador negro?
Ningún jugador llegó a superar a Oscar Charleston, fue el más completo; conectaba con tremenda fuerza cualquier tipo de lanzamiento, fildeaba como pocos y volaba entre bases, tenía un defecto...
View ArticleCookie Rojas, un estelar en las Mayores
Octavio Víctor Rojas Rivas, conocido por Cookie, está entre los mejores defensores del segundo cojín en Cuba y mucho más allá. Nació en La Habana, el 6 de marzo de 1939. Con 5´10 de estatura y 160...
View ArticleJoshua Gibson, el gran receptor
Conocido por Josh, El Gorila, y Trucutú, Joshua Gibson está considerado por los entendidos como el hombre con más poder en la historia del béisbol. Mucho tuvo que sufrir para imponerse, pues había...
View ArticleTabares y Lazo, rivales y hermanos
Hoy, queridos lectores, no acudiré a los números para demostrar la valía de quien dice adiós en el terreno. Solo lo haré por un binomio esencial en nuestra pelota. Ellos cargan el placer de la amistad....
View ArticleJesús Guerra: El Capablanca del box
“No lo olviden nunca, ¡este fue un gladiador!”, fueron las palabras de despedida de Jesús Guerra Jr., en el cementerio de Guane. Y no pudo ser más acertada la afirmación, porque su padre solo dejó de...
View Article