Quantcast
Channel: Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga – Cubadebate
Browsing all 135 articles
Browse latest View live

Ty Cobb en La Habana

Tyrus Raymond Cobb, o simplemente Ty, había nacido el 18 de diciembre de 1886, en Narrows, Georgia, y falleció el 17 de julio de 1961. Fue un hombre de su tiempo y como tal actuó. Alguna que otra vez...

View Article


Simplemente Roilán

Debutó en la XIII Serie Nacional (1973-1974), a las órdenes de Francisco José Martínez de Osaba (Catibo), que le dio oportunidades para desempeñarse junto a Alfonso Urquiola, quien repite que Roilán...

View Article


Mario Negrete: el adiós a un grande

Por momentos de nadie se habló más, por aquel lanzamiento indescriptible. La mano grande le permitía lanzar con todos los dedos, y también con tres. Los entendidos no se ponían de acuerdo: ¿Sinker...

View Article

¡Urra! por Graziella… y La pelota (Primera Parte)

Graziella Pogolotti ha provocado una serie de criterios bienaventurados al reconocer que nunca visitó un parque beisbolero, salvo cuando un diletante del músculo y la acción, como el catedrático Elías...

View Article

Y el Profesor silenció al Bambino

"Señoras y señores: Llegó el momento esperado por todos. Esta tarde, en el Delta Park, El Profesor Bragaña enfrentará al gran Babe Ruth. Quedan pocas plazas libres. ¡No se lo pierda!" Así debieron...

View Article


Un héroe entre Vegueros

A mediados del enero de 1972, con una temperatura parecida al invierno occidental, se enfrentaron los VEGUEROS de Pinar del Río y el poderoso SERRANOS oriental. Las notas del Himno Nacional dieron paso...

View Article

Los 22… de Faustino

El pasado 20 de diciembre se cumplieron doce años de un récord fabuloso. El Capitán San Luis, vestía galas menores y la gente llegaba a cuentagotas, hasta albergarse más de cinco millares en la...

View Article

Armando Capiró… Con efigie de Titán

De Armando Capiró Laferté, se me antoja, quedará por siempre la impronta de una efigie, desde la punta de los spikes hasta la gorra adornada en azul y la blanca letra I. Color que un día...

View Article


Mi Todos Estrellas

En más de siglo y medio, millones de peloteros han pasado por los diamantes, y los Todos Estrellas han estado a la orden del día. Los aficionados corren detrás de las encuestas. Los reporteros se dan...

View Article


Un Diamante… del más allá

José de la Caridad Méndez Báez, El Diamante Negro, fue un lanzador derecho, jugador de cuadro y manager, quien con solo 5 pies, 8 pulgadas de estatura y alrededor de las 160 libras, dejó la más grande...

View Article

Adolfo Luque… El perfecto Papá Montero

Adolfo Luque fue, quizás, el pelotero de mayor realce en tiempos donde el racismo hizo mella en otros estelares como José de la Caridad Méndez, Cristóbal Torriente o Martín Dihigo. A él lo perseguirían...

View Article

Julio Romero… Un científico del box

En corto tiempo nuestro hombre se convirtió en uno de los mejores del país, con velocidad aterradora, bien por encima de las 90 millas, y una slider sobre las 85, tirados ambos lanzamientos por encima...

View Article

Cuba… y las Series del Caribe

Algunos ilusos piensan que en las riendas de organizaciones tan rentables como las deportivas, hay átomos de independencia. Y es ahí donde yerran. La buena fe suele chocar contra los intereses y, en...

View Article


El buenazo de Polo… hacia la leyenda

Cuando se juega por placer la pelota entra en la sangre para no salir más y se convierte en una necesidad. Y como oficio también suele interiorizarse, por la carga de obligaciones que arrastra:...

View Article

Antonio Muñoz… Cíclope con alma de niño

Hace algún tiempo, un gigante era aquel que medía seis pies o un poquito más. Por encima de esa cifra, era un cíclope, al estilo de aquel que Ulises redujo con su inteligencia en el regreso a Ítaca....

View Article


Semblanza para un Maestro Inmortal: Martín Dihigo

Su mirada iba más allá del horizonte, y en ella se dibujaba un rostro de nobleza, hidalguía y, sobre todo, el apego al terruño que lo vio nacer. Montones de arrobas beisboleras arrullaban su cuerpo y...

View Article

La impronta de Fidel Linares

Fidel Linares Rodríguez había nacido en Galafre, el 24 de abril de 1931, en el municipio de San Juan y Martínez, Pinar del Río, y falleció el 9 de noviembre de 1999. A los siete u ocho años la familia...

View Article


El Prieto Páez… al más allá

No está en la galería eterna de los grandes del béisbol cubano, ni siquiera dejó récords para la historia, pero es imposible escribir el andar del béisbol vueltabajero sin su nombre, porque fue una de...

View Article

Jackie Robinson… sufrió en Cuba

El jugador no lo entendió y se quejó a la directiva del equipo de Grandes Ligas. ¿Cómo podía pasar en Cuba, lo mismo que en los Estados Unidos? Si aquí jugaban los negros desde 1900 y sus compatriotas...

View Article

Un Alarcón… de puro cobre

Ninguno como él para echarse encima a todo un pueblo, incluidos los rivales. Para muchos fue el mejor, aunque otros exhiban resultados superiores. Su huella se mantiene incólume de generación en...

View Article
Browsing all 135 articles
Browse latest View live